Este miércoles terminó la primera fase del grupo C del Campeonato Nacional de fútbol rural, FENFUR, sub 17, pasando a siguiente etapa la selección de Parral y de Arica.
El Estadio Nelson Valenzuela Rojas de Parral, comuna que ha sido subsede del Torneo que se lleva adelante en Cauquenes, ha sido escenario de tres jornadas de fútbol, en la que se estima que han llegado cerca de 3 mil personas a apoyar en los seis partidos que se han jugado.
Las delegaciones de Arica, Calama, Negrete y Parral se han presentado en la cancha principal del Estadio, donde han sido apoyados por el público y se ha tomado este deporte como una fiesta familiar.
Así también lo destacó el alcalde de la comuna, Patricio Ojeda, quien comentó que “estamos contentos porque fue un espectáculo maravillo, las cerca de 3 mil personas que han visitado este espectáculo, buscan abrir las puertas a las disciplinas deportivas… Parral, ha rendido muy bien y clasificó a la semifinal que se vivirá este viernes, a partir de las 20:30 horas. Será un hito muy importante de los últimos años, que nos llena de orgullo por nuestra selección”.
Resultados
En el encuentro de este miércoles, de preliminar jugó la selección Andina de Arica quien ganó por 18 goles a 0 a al equipo de Unión Española de Calama; de fondo, participó la selección de Parral versus la de Negrete, ganando los locales por 4 a 0; siendo las dos selecciones las que pasan a siguiente etapa.
Respecto al triunfo parralino, el entrenador Carlos Chamorro, comentó que “al principio estuvo un poco trabado, se fue desenvolviendo de la mejor forma. Después se nos dieron las ocasiones y convertimos. Lo que sí, salieron varios jugadores resentidos, con malestar… Ahora, esperamos la semi el viernes y ojalá a la final”.
Parral como subsede
Los dirigentes de las distintas delegaciones valoraron la sub sede Parral, destacando el nivel de organización en el Campeonato en general (inauguración, logística, Villa Olímpica y el Estadio). Esto, ha sido sustento para que la comuna se postule como sede oficial de esta categoría en la versión 2026.
Con relación a ello, el vicepresidente nacional de FENFUR, Francisco Jaramillo, entrega detalles. “Nos subimos a última hora en esta subsede y ha dado muy buenos dividendos para el espectáculo; se han visto partidos de alto nivel y ha sido exitoso todo lo que conlleva hacer el torneo, como la organización y logística del Municipio… Parral, perfectamente puede ser sede oficial de próximo torneo a nivel”.
Los dirigentes valoraron positivamente el recibimiento de la comunidad parralina, no solo en lo práctico, sino también en la atención integral y médica. El delegado de Negrete, Juan Carlos Rosales, comentó que “ha estado muy bien todo, atención excelente en el Estadio, alojamiento y comida, sólo tenemos por agradecer a Parral, a los organizadores y al equipo”.
Así mismo, el delgado de Calama, Félix Morales, contó que se han sentido muy cómodos en la Villa Olímpica, que se estableció en el Liceo Bicentenario Pablo Neruda.